top of page

Charlas
y libros

estructura de un proyecto (1).jpg

En este apartado hablaré de las charlas que tuvimos a los largo del curso en estas 5 semanas, las cuales fueron dadas para darnos un concepto más amplio de lo que es el diseño universal y diferentes conceptos relacionados a los temas que veremmos en lo que queda del ciclo .

Y tambien hablaré de algunos libros de gran importancia que fueron parte de nuestros referentes para la realización del trabajo

La primera charla que tuvimos fue acerca de los patrimonios arquitectonicos, el ponente nos dió bastante información de lo que era un patrimonio arquitectónico y lo acompañó con bastantes ejemplos, de esto puedo rescatar que un patrimonio arquitectónico son aquellos edificios que por sus valores históricos y culturales  son bastante importantes para la sociedad y se les otorga el carácter de legado.

Pero no solo de edificios y monumentos se compone el patrimonio arquitectónico. También se consideran los Jardines y los Conjuntos históricos. Estos espacios comparten la peculiaridad de haber sido elaborados por el ser humano, creados con un fin determinado y planificado. 

Charla sobre patrimonios arquitectónicos

Charla Jan Gehl

Tuvimos una Charla acerca de los proyecto de Jan Gehl, pero se preguntarán, ¿Quién es Jan Gehl. El planteamiento de este arquitecto danés es tan sencillo como revolucionario, Gehl tiene en cuenta la ciudad como un ente autónomo, un lugar poblado por ciudadanos que viven en ella o muy cerca y que la usan para trabajar pero también para su ocio y su vida en general.

De la charla que tuvimos puedo llegar a la reflexión que una ciudad es vital si en ella hay gente en las calles y en los espacios públicos. Para que la gente esté en estos lugares tiene que haber espacios atractivos y variados por los que sea posible el tránsito peatonal, que presenten oportunidades para el encuentro y que ofrezcan actividades y propuestas culturales. Ya que esos componentes son los que hacen que la ciudad cobre vida y te sientas a gusto y comodo de ir a las calles, sintiendo una seguridad que no pasará nada y tambien que sea un espacio de socialzación.

Libro: Los ojos de la piel: La arquitectura y los sentidos
Este libro fue bastante interesante darle un ojo, la actividad consistía en revisar los libros que se encontraban en el silabo de la carrera, a mi me tocó leer este libro y la verdad que yo no soy mucho de leer pero al darle un ojo me llamó la atención el contraste que hace el autor Juhani Pallasma sobre como con los sentidos una puede ver la arquitectura de una manera diferente y no solo dibujar o hacer un plano, más bien sentir el objeto y a partir de ello empezar el proyecto. 

mini_magick20210108-5861-b8lfam.png

Charla Jose Palacios

Tuvimos una Charla acerca del proyecto de Jose Palacios, quien nos explicó la forma que él tenia para hacer un trabajo, empezando por una lluvia de ideas básicas y pensando en el contexto que tenia que tener en cuenta, tenia que hacerse las preguntas, de para quien era el trabajo? o por que lo hacía?, una vez teniendo en cuento ello, empezo a realizar los bocetos y luego la estructura final.

2.png
bottom of page